
AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/09/2022 - 05:01:00 | ![]() ![]() |

![]() | Se trata de 1.985 expedientes de ovino,caprino y vacuno de carne, de aves, conejos y cítricos. El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (FOGAIBA), de la consellería de Agricultura |
El FOGAIBA abona más de un millón de euros de la ayuda excepcional para el sector agrario y ganadero de Balears por la crisis de Ucrania. Se trata de 1.985 expedientes de ovino,caprino y vacuno de carne, de aves, conejos y cítricos.
El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (FOGAIBA), de la consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha abonado los 1.985 expedientes por valor de 1.089.861,47 euros de la ayuda excepcional para el sector primario y ganadero de Balears derivada de la crisis de Ucrania. Se trata del segundo paquete de ayudas directas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para paliar las dificultades económicas de las explotaciones agrícolas y ganaderas derivadas de conflicto bélico de Ucrania.
Según la consellera Mae de la Concha, «se trata de ayudas muy importantes para la viabilidad de las explotaciones, que atraviesan momentos de dificultad debido a la coyuntura social y económica existente, a causa del aumento del precio de los combustibles, de la electricidad, de los piensos y también la sequía». «Esta ayuda es, juntamente con la específica para las explotaciones de leche del pasado mes de mayo, un allivio para el sector», ha destacado.
Por sectores, se abonan 1.472 expedientes de la línea de ovino y caprino de carne por valor de 705.990,67 euros; 233 expedientes de la línea de vacuno de carne por valor de 196.436 euros; 267 expedientes referidos a la línea de cítricos por valor de 173.688,80 euros; 11 expedientes de avicultura de carne que suman 9.450 euros y 2 expedientes de cunicultura por un valor de 4.296 euros.
La financiación de estas ayudas ha sido entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (726.440,89 euros) y la Unión Europea (363.420,58 euros). El plazo máximo para efectuar el pago de esta ayuda era el 30 de septiembre de 2022. La ayuda específica de la leche benefició 142 explotaciones de vacuno, ovino y cabruno que recibieron 1,5 millones de euros.
Diariamente una media de 55 personas solicitan una valoración de dependencia. La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes apoya a más de 25.000 personas en situación de dependencia en Balears, un 123% más que en 2015. Tras la valoración, se acuerda el recurso más idóneo: servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia, servicio de promoción de la autonomía personal, plaza en un centro de día o residencia, o prestación económica
La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes recibe por día una media de 55 solicitudes para ser reconocidas como personas en situación de dependencia. Es el paso inicial para acceder a los servicios y a las ayudas reconocidas por la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, una normativa en vigor desde diciembre de 2016. Un 49,8% de las solicitudes se corresponden con personas mayores de más de 80 años. Un 23%, entre 65 y 79 años y un 6,9% son menores de 18 años. El 61,1% de los solicitantes son mujeres.
Actualmente, más de 25.000 personas en las Illes Balears, en concreto 25.452 a fecha de junio de 2022 (20.512 en Mallorca, 2.415 en Menorca, 2.356 en Eivissa y 169 en Formentera), tienen esta condición y reciben apoyo de atención a la dependencia por parte del Govern. La cifra de personas atendidas se ha duplicado en los últimos ocho años, dado que en mayo de 2015 eran 11.397. Ha aumentado un 123%.
“La dependencia es un estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que por razón, normalmente de edad, de enfermedad o de discapacidad, necesitan ayuda de una tercera persona para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria”, afirma Gori Molina, director general de Atención a la Dependencia.
Una vez realizada la solicitud, que además de hacerla a través de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes se puede realizar también a través de los servicios sociales municipales, los técnicos y técnicas se estudian los casos y se documentan para hacer una primera visita en el domicilio de la persona en situación de dependencia. “Nuestro trabajo no es hacer una encuesta, no es rellenar un baremo y ya está, sino que es observar y escuchar, sobre todo escuchar mucho al usuario. Es ver como el diagnóstico o las patologías que tienen interfieren en poder llevar su día a día”, afirma Xisca Gayà, técnica de valoración de la dependencia.
“El que hacen las valoradoras y los valoradores en el domicilio de la persona es comprobar cuáles son las ayudas que necesita. Por ejemplo, le piden si se puede duchar a solas, si puede prepararse la comida y alimentarse de forma autónoma, si necesita ayuda para desplazarse o si reconoce a otras personas”. Son algunos de los ejemplos que enumera el director general de Atención a la Dependencia, Gori Molina. “Es muy diferente valorar niños y niñas, es muy diferente valorar gente joven con patologías degenerativas, es diferente valorar gente mayor. Cada valoración es diferente y, de hecho, lo que hace el valorador cada día es adaptarse a nuevas situaciones, tratar nuevos familiares”.
Una vez realizada la visita se procede a valorar si la persona es dependiente y el grado de dependencia que tiene. Y, en este punto, se hace un dictamen de grado dependencia que recibe la persona solicitante.
El siguiente paso consiste en que un trabajador social acude al domicilio de la persona y se acuerda cuál es el recurso más idóneo para atender sus necesidades: por ejemplo el servicio de ayuda a domicilio, el servicio de teleasistencia, el servicio de promoción de la autonomía personal, una plaza en un centro de día o una residencia o una prestación económica. Actualmente, 25.452 personas se benefician en las Illes Balears de alguno de los servicios y prestaciones que prevé la Ley de Dependencia.


- Las decisiones en movilidad y circulación de la plaza Cos de Manacor crea completa confusión a comerciantes y ediles de la Oposición, el Gobierno y Oliver demostrarán que es lo mejor
- El Consell de Mallorca impulsa millores per reduir els embossos des de l’aeroport a l’autopista Ma-19 en direcció a Santanyí
- Finalizan las obras de renovación de las pistas de tenis de Inca, tareas de remodelación pista de atletismo del Mateu Cañellas, zona de gradas y de césped artificial
- Análisis del mercado inmobiliario en 2023 y previsiones para 2024
- Ayuntamiento de Manacor aprueba precio público por la prestación de los servicios de soporte a domicilio: Teleasistencia, comida a domicilio, transporte, camas, grúas
- L’Escola Municipal de Mallorquí ha acollit aquest dilluns l’acte de recepció dels Cossiers de Manacor per part de l’Ajuntament obsequi ha estat una cistella amb productes de quilòmetre zero
- Ple Ordinari
- Música, literatura, imatge, arts plàstiques i tast de vi per a celebrar l’art dels margers al primer festival Lític
- ANPE ALERTA DEL CRECIENTE ESTRÉS Y LA DESMOTIVACIÓN ENTRE LOS DOCENTES
- VORO, con 2 estrellas, elegido nuevo mejor restaurante de Baleares según la Guía Michelin