
AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/09/2023 - 09:04:08 | ![]() ![]() |

![]() | El autor del libro, Vicente Castro i Álvaro, explicó cómo su padre le había inspirado con sus anécdotas y cuentos sobre el tiempo que pasó en el ejército franquista y la devoción que sentía por la Virgen de los Remedios. |
El pasado sábado 23 de septiembre, dentro del programa de la romería de la Virgen de los Remedios en Castroserna de Abajo (Segovia), el escritor Manacorí Vicente Castro i Álvaro presentó su libro El secreto de la cuevona de Los Remedios. Se trata de una novela basada en un caso real que transcurre en parte en la cueva que da nombre al libro, situada frente a la ermita donde tuvo lugar el acto. Al evento asistió numeroso público, ya que se hubieron de quedar fuera del recinto más de cincuenta personas ávidas de saludar y de lograr adquirir el libro y firma del autor Vicente Castro i Álvaro.
El libro narra cómo, al final de la guerra civil española, en 1944, Indalecia, una muchacha de quince años, sufre una grave herida en la pierna al ser mordida por un cerdo. Su familia, sin recursos, teme que tenga que ser amputada. Su padre, desesperado, pide ayuda a su hijo Mateo, que está haciendo el servicio militar junto a su amigo Ramón. Ambos tienen solo quince días para encontrar lo que la médica del pueblo les ha dicho que es necesario para salvar la pierna de Indalecia.
En la presentación intervino la periodista y realizadora de Mediaset Noemí Fidalgo, que habló sobre la odisea de conseguir que el autor estuviera presente, y la alegría que fue el conseguir que la Asociación Cultural”Cueva Grande” de la que ella es la Presidenta lo haya conseguido. La abogada, María José Nunes, hizo un extenso resumen del contenido del libro. Desde una perspectiva puramente formal, destaca la capacidad del autor para crear el necesario suspense, característica esencial de la novela negra, aunque esta no lo es.
Lo hace, como es habitual, dosificando la información y creando tramas paralelas, consiguiendo con ello que el lector no pueda despegarse del libro hasta pasar la última página. " Vicente Castro i Álvaro brilla de manera especial en las descripciones de ambientes, consiguiendo transportar al lector a cada uno de los lugares en los que se desarrolla la acción del libro"
El autor del libro, Vicente Castro i Álvaro, explicó cómo su padre le había inspirado con sus anécdotas y cuentos sobre el tiempo que pasó en el ejército franquista y la devoción que sentía por la Virgen de los Remedios. También dio las gracias a los presentes por su presencia y les prometió volver siempre que la Asociación Cueva Grande le requiera. El acto fue clausurado por Alfredo García Burgos, vicealcalde de Castroserna de Abajo, que agradeció la presencia de Vicente Castro i Álvaro y le instó a visitar el Consistorio cuando vuelva por Castroserna de Abajo.


- Las decisiones en movilidad y circulación de la plaza Cos de Manacor crea completa confusión a comerciantes y ediles de la Oposición, el Gobierno y Oliver demostrarán que es lo mejor
- El Consell de Mallorca impulsa millores per reduir els embossos des de l’aeroport a l’autopista Ma-19 en direcció a Santanyí
- Finalizan las obras de renovación de las pistas de tenis de Inca, tareas de remodelación pista de atletismo del Mateu Cañellas, zona de gradas y de césped artificial
- Un joven de 15 años detenido en Palma por propaganda terrorista de DAESH la Guardia Civil ha detectado a dos menores de edad, uno aquí y el otro de 16 años en Cáceres
- Análisis del mercado inmobiliario en 2023 y previsiones para 2024
- Ayuntamiento de Manacor aprueba precio público por la prestación de los servicios de soporte a domicilio: Teleasistencia, comida a domicilio, transporte, camas, grúas
- L’Escola Municipal de Mallorquí ha acollit aquest dilluns l’acte de recepció dels Cossiers de Manacor per part de l’Ajuntament obsequi ha estat una cistella amb productes de quilòmetre zero
- Ple Ordinari
- Música, literatura, imatge, arts plàstiques i tast de vi per a celebrar l’art dels margers al primer festival Lític
- ANPE ALERTA DEL CRECIENTE ESTRÉS Y LA DESMOTIVACIÓN ENTRE LOS DOCENTES

