idealista.com 27/11/2023 - 13:51:37 |
Los ingresos familiares netos necesarios para alquilar una vivienda son un 46% más altos que para comprarla
El alquiler de una vivienda media de dos dormitorios exige unos ingresos netos mínimos de 31.550 euros
En el caso de la compra la cantidad se reduce hasta los 21.561 euros, aunque es necesario disponer de unos ahorros mínimos de 43.467 euros para hacer frente a la entrada.
Barcelona es la ciudad en la que más ingresos son necesarios para alquilar una vivienda y Palma en el caso de compra
Las ciudades de San Sebastián y Palma exigen aportar una entrada de más de 100.000 euros de media para comprar una vivienda
El estudio está basado en la compra y alquiler de una vivienda de dos dormitorios en cada mercado analizado
El encarecimiento del precio de los alquileres en España, provocado por la cada vez menor oferta de viviendas, ha provocado que los ingresos necesarios para alquilar una vivienda de 2 dormitorios y no superar el umbral del 30% de los ingresos recomendado se sitúe en los 31.550 euros netos anuales, según un estudio publicado por idealista. Esta cifra es un 46% más elevada que la necesaria para la cuota hipotecaria en el caso de comprar la misma vivienda, que se sitúa en 21.561 euros netos, a lo que habría que añadir unos ahorros mínimos de 43.467 euros.
Entre los grandes mercados, Valencia es el que registra una mayor diferencia entre los ingresos netos necesarios para el alquiler y la compra, ya que se sitúa en el 56%. Le siguen Barcelona (39%), Sevilla (33%), Bilbao (32%), Madrid (24%) y Málaga (15%). En San Sebastián y Palma la renta familiar imprescindible para alquilar es más baja que para la compra: en San Sebastián es un 12% más baja, y en Palma un 10%. La única ciudad en la que se repite este fenómeno es Granada (-3%).
La mayor diferencia se da en la ciudad de Huelva, donde hay que ganar un 81% para alquilar una vivienda que para comprarla. A continuación se encuentran Lleida (77%), Jaén (71%) y Murcia (66%).
Ingresos para alquilar
En línea con los elevados precios de sus alquileres, la ciudad de Barcelona es donde se exigen unos ingresos netos más elevados para acceder a una vivienda arrendada: 59.125 euros netos. Le siguen Palma (51.002 euros netos), Madrid (50.835 euros netos), San Sebastián (47.573 euros netos), Valencia (44.674 euros netos), Bilbao (37.508 euros netos) y Málaga (37.280 euros netos). En el lado opuesto encontramos a Ciudad Real, con 17.840 euros netos de ingresos para alquilar una vivienda de dos dormitorios.
Ingresos para comprar
Los ingresos necesarios en el caso de la compra, sin incluir los ahorros necesarios para hacer frente al 20% de entrada y el 10% de gastos, son de 56.652 euros netos en Palma, mientras que en San Sebastián se sitúan en 53.977 euros netos. En tercera posición se encuentra Barcelona (42.458 euros), y tras ella las ciudades de Madrid (41.146 euros netos), Málaga (32.304 euros netos) y Pamplona (31.358 euros netos).
Solo 6 capitales exigen unos ingresos familiares netos inferiores a los 14.000 euros anuales para hacer frente a la compra de una vivienda: Jaén (11.873 euros netos), Huelva (12.649 euros), Palencia (13.050 euros), Lleida (13.081 euros) y Zamora (13.736 euros).
Ahorros necesarios
La principal dificultad de muchas familias para acceder a la compra de una vivienda se encuentra en los ahorros necesarios para hacer frente a la entrada (el 20% del valor de tasación que no financia la banca y el 10% de gastos e impuestos). La ciudad donde esa cantidad de ahorro que es necesario aportar es más alta es Palma, ya que alcanza los 114.211 euros para una vivienda de dos habitaciones, seguida por San Sebastián con 108.817 euros. Por debajo de los 100.000 euros de ahorro se encuentran las ciudades Barcelona (85.595 euros), Madrid (82.951 euros) y Málaga (65.124 euros). Jaén, por su parte, es la ciudad en la que menos ahorros son necesarios (23.936 euros), seguida por Huelva (25.501 euros) y Palencia (26.309 euros).
Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “este informe vuelve a poner de manifiesto el perverso efecto de la Ley de Vivienda en el mercado inmobiliario que, al reducir la oferta del alquiler, ha dificultado el acceso a la vivienda no solo en alquiler sino también en venta. Los datos publicados en este estudio de idealista muestran que los ingresos necesarios para comprar una vivienda siguiendo las recomendaciones financieras (no destinar más del 30%) son mucho más bajos que para alquilar el mismo inmueble, pero es imprescindible aportar una cantidad elevada de ahorros.
La alta demanda genera tensiones en los precios, que siguen subiendo y exigiendo cada vez un mayor esfuerzo a los inquilinos y limitando cada vez más su capacidad de ahorro, lo que hace que sean cada vez más las familias que se ven “condenadas” a vivir de alquiler. La mejor manera de romper este círculo vicioso pasa por un cambio en las políticas de alquiler que logre aumentar significativamente la oferta de viviendas en alquiler, relajando la tensión sobre las mismas y logrando una tendencia bajista en los precios que incremente la capacidad de ahorro de las familias para hacer frente a la entrada en un futuro”.
Metodología
El precio de vivienda tipo es la mediana de los precios de los pisos de dos dormitorios publicados en cada área analizada. Teniendo en cuenta un tamaño medio actual de 2,4 personas/hogar en España según datos publicados por el INE, se analiza una vivienda tipo de dos dormitorios como el mínimo necesario para el establecimiento de un hogar. Sobre esta cifra se ha estimado diferentes descuentos estimados en función de las peculiaridades de cada mercado para calcular el precio de cierre sobre el que calcular la carga fiscal de cada CCAA y los gastos asociados, así como el 20% de valor no financiado.
La cuota hipotecaria se ha calculado para una hipoteca a 30 años con el tipo de interés declarado por el Banco de España.
- Dimoniada en S'Illot: El sábado 25 desde las 19:00 horas en la plaza del Llop, con Torrada, Baile de los Dimonis, y Ball de Bot a cargo de la Agrupación Sa Torre de Manacor
- LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD SIGUEN SOMETIDOS A CONTINUAS AGRESIONES ANTE LA PASIVIDAD DE EMPRESAS, USUARIOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES
- L’Ajuntament aprova el projecte per a la coberta de la zona esportiva del CEIP Reina Sofia de s’Horta
- El Consell de Mallorca ordena el cese de actividad de 10 pisos turísticos dedicados al alquiler turístico ilegal en un edificio de Palma
- PortsIB inicia las obras del nuevo tren de fondeo en Es Rivetó, en Portocolom en Felanitx, el proyecto modernizará los amarres y ordenará la zona (49.567 €)
- Manacor: La Institució Pública Antoni M. Alcover organitza Setmana llengua catalana i cultura popular amb els actes consolidats i nous formats, del 27 de gener al 7 de febrer
- El Renshinkan Manacor y Llevant obtiene 2 medallas de Oro y una de Bronce en el Campeonato de Mallorca Junior, el 9 de febrero en Ibiza al Baleares y luego España
- CITA PREVIA ITV: Imprescindible pasar la inspección periódica en cualquiera de las estaciones (Palma, Can Pastilla, Inca o Manacor): Al “871 57 55 44”. O bien en la web itv.mallorca.es
- L’Ajuntament d’Inca torna a convocar els Premis Literaris Pare Colom, que ja són un referent en la literatura catalana, 3.000 € en narrativa i premi de 1.200 € en les categories de poesia, teatre i assaig
- Día 25 a las 12 horas el organista titular de Santa Cruz, Bartomeu Manresa, ofrecerá un concierto en el órgano del Convento de San Vicente Ferrer de Manacor