
conselldemallorca.net 17/09/2025 - 16:11:18 | ![]() ![]() |
.jpg)
El presidente del IMAS acusa al Gobierno de España de menospreciar a Mallorca y abandonar a los menores migrantes ante la emergencia
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha denunciado hoy que el Gobierno de España «ha decidido dejar de lado una vez más a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, víctimas de la crisis migratoria, y ha remarcado que esta decisión agrava aún más la saturación del sistema de protección de menores en Mallorca».
Ayer el Consejo de Ministros no aprobó una declaración de emergencia o de contingencia migratoria, sino la ratificación de una resolución de la Secretaría de Estado de Migraciones aprobada en agosto. Este acuerdo habilita un procedimiento administrativo más ágil para contratar servicios a través de la Ley de Contratos del Sector Público y permite la contratación de emergencia de recursos para atender a los adultos migrantes que llegan a las islas. En cambio, los menores han quedado excluidos, a pesar de ser el colectivo más vulnerable y el que más presión ejerce sobre el sistema insular.
Esto se produce después de más de un año en el que el Consell de Mallorca y el IMAS han reclamado insistentemente ayudas concretas y recursos extraordinarios ante la saturación. El sistema de protección de menores en Mallorca se encuentra con una sobreocupación del 1150%, más de diez veces por encima de su capacidad real, sin espacios disponibles ni suficientes profesionales, y sin que haya llegado ninguna financiación extraordinaria del Estado. La situación pone en riesgo la calidad y la dignidad de la atención que reciben estos niños y adolescentes.
La falta de apoyo estatal se ve agravada por un reparto propuesto entre comunidades autónomas que ha sido «opaco e injusto, tratando a los menores como mercancía y acompañado de presiones y chantajes institucionales», según ha declarado el presidente del IMAS. Además, el delegado del Gobierno ha hablado reiteradamente de ayudas inexistentes, cifras que nunca se han ofrecido ni al Govern balear ni al Consell de Mallorca.
Finalmente, el presidente del IMAS ha remarcado que «Mallorca no puede quedar completamente sola ante esta situación. Necesitamos recursos, profesionales y espacios para garantizar una atención digna y responsable. Defenderemos siempre que estos niños, niñas y adolescentes tengan una atención con garantías, pero exigimos que el Gobierno español no los siga ignorando».


- Salas: “AENA muny Mallorca i no reinverteix un euro en el nostre territori”
- El Consell de Mallorca apoya una coproducción ambientada en Mallorca y ganadora de un premio en Toronto
- Aprobado el calendario de apertura comercial de festivos y domingos para 2026: El 4 y 18 de enero, 8 de marzo, 2 de abril, 15 de agosto, 6 de septiembre, 29 de noviembre, 6, 20 y 26 de diciembre
- Día Mundial del Hábitat:hacia una vivienda más justa y accesible en Mallorca
- VOX EN PETRA DENUNCIA LA UTILIZACIÓN PARTIDISTA DE UN ESPACIO DEL IMAS PARA FINES POLÍTICOS Y LINGÜÍSTICOS AJENOS AL MUNICIPIO
- El decreto de emergencia habitacional del Gobierno de Marga Prohens hace posible cerca de un centenar de nuevas viviendas en Inca
- Virgilio Moreno reelegit secretari general en la nova executiva dels Socialistes d’Inca
- El PP de Montuïri denuncia la precipitación y la falta de transparencia en la aprobación inicial del nuevo Plan General
- La Comisaría de Manacor celebra a sus Santos Ángeles Custodios: Concesión de la Medalla al Mérito Policial al jefe de la Brigada Científica D. Javier Delgado Moya, y galardones a Cuevas de Hams y de Dinosaurland
- Concierto de la Banda de Música de Manacor con la reconocida soprano Mari Carmen Fortea. Día 11 de octubre en el Auditorio. 19 horas. Precio: 7 €, zarzuela, pasodoble