
parlamentib.es 04/06/2025 - 20:28:00 | ![]() ![]() |
Las familias de Baleares las grandes olvidadas del acuerdo PP-Vox para los presupuestos 2025
El diputado Agustín Buades denuncia que en el acuerdo firmado por PP y Vox para los presupuestos del 2025 no aparece ninguna vez la palabra familias y no hay medidas para ayudar y apoyar a las familias de estas islas.
Este diputado expone que las enmiendas que registrará para los presupuestos para este año 2025 son muy claras y en la línea del apoyo y ayuda a todas las familias de Baleares.
Estos presupuestos deben llevar el sello de la perspectiva de familia para ayudar a las familias de las islas baleares, considerando a la familia como célula básica de la sociedad y atendiendo a las necesidades reales de las familias.
Todo esto se ha de concretar en los siguientes puntos:
-Partida presupuestaria para la aprobación de una ley integral de protección a la familia
-Partida presupuestaria para favorecer la natalidad y la protección de la maternidad con medidas de apoyo, información y protección de la mujer embarazada, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.
-Partida presupuestaria con medidas concretas sobre el acompañamiento de nuestros mayores, el apoyo a personas dependientes y sus familiares.
- Partida presupuestaria para la especial atención a las familias numerosas y monoparentales.
-Partida presupuestaria para la creación de una ventanilla única de política social para la gestión, asesoramiento información de convocatorias de ayudas sociales y para la dependencia, con especial atención a las personas con discapacidad.
-Partida presupuestaria para la realización de un estudio en profundidad sobre el aumento de las agresiones sexuales, en especial los aberrantes casos de violaciones grupales, para determinar causas y elaborar perfiles repetidos de los agresores para poder combatirlos con más eficacia.
-Deducciones fiscales para la conciliación entre el trabajo y la atención a la familia, con
especial atención a los trabajadores autónomos.
-El incremento en un 10% y el 15% el importe correspondiente al mínimo personal y familias de los contribuyentes en el IRPF.
-Continuidad del Programa de libre lección de lengua en los centros educativos.
-Aplicación de un 30% de bonificación sobre el precio del comedor escolar para las familias numerosas y monoparentales
-La creación del Pin parental para asegurar el derecho constitucional de los padres a la educación de sus hijos
- Deducción en el IRPF para que los propietarios pongan sus viviendas en el mercado de alquiler de larga duración y ampliación de los límites y los beneficiarios de la deducción por arrendamiento de vivienda en el IRPF.
Todo estos puntos se deberían ver reflejados en la ley de presupuestos del Govern de les Illes Balears


- El domingo 12 de octubre a las 19 horas en s'Agrícola Manacor recital acústico a cargo de Damià Fluxà acompañado de Maria Antònia Gomila, Toni Terrades, Carmela Font
- Activitats previstes pròximament a Vilafranca per aquesta setmana
- El PP pide a Armengol que explique con urgencia si existen pagos del PSOE vinculados a los 21 millones de la trama Koldo en Balears
- El PP de Mallorca denuncia la demagogia del PSOE con la vivienda y reivindica las acciones reales del Consell en materia social
- Magda Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
- Marga Prohens: “Los jóvenes se han rebelado contra la doble moral de la izquierda y han tomado la bandera de la libertad del PP”
- El Govern organiza una jornada práctica sobre la gestión del estiércol en las fincas agrarias. Cuando se esparce, hay olor durante 3 o 4 días, pero es necesario para nuestra actividad, han explicado
- 52 Exposición Ornitológica de Manacor que se celebrará en el Hipódromo y también IX Monográfico del Gloster, el I del Fife Fancy, y el I de Raza Española, 1 y 2 de noviembre al público en general
- Divendres 10 d’octubre a les 20h tendrà lloc a s’Agrícola Manacor una conferència de Lluís Ballester titulada «La connexió entre la pornografia a Internet i els canvis en la prostitució»
- Dice El Pi: “La denominada Ruta Migratoria Balear es ya una realidad consolidada e insostenible: en lo que llevamos de 2025, han llegado más de 6.000 personas migrantes de forma irregular”